Objetivo general
Desarrollar habilidades comunicacionales estratégicas para expresarse en público con claridad, seguridad y persuasión. El curso ofrece un entrenamiento integral en técnicas vocales, lenguaje corporal, diseño del discurso, storytelling, manejo de emociones y exposición en distintos contextos, combinando teoría, práctica, retroalimentación y análisis de discursos reales.
Público objetivo
Personas interesadas en mejorar su capacidad de hablar en público en entornos laborales, académicos o sociales. Ideal para estudiantes, profesionales, emprendedores, docentes, vendedores, voceros institucionales o líderes de equipos.
Competencias a desarrollar
Seguridad y control emocional al hablar - Uso consciente de la voz y el cuerpo - Claridad y estructura del mensaje - Persuasión, improvisación y conexión con la audiencia - Adaptación al contexto comunicativo - Presentaciones con recursos visuales efectivos
Plan de estudios estimado
Clase 1 – Fundamentos de la oratoria. La comunicación como herramienta de influencia. El modelo Ser – Hacer – Tener aplicado al orador. La presencia escénica: respiración, postura, voz. Ejercicio práctico: presentación personal de 2 minutos (primera grabación).
Clase 2 – Autoconocimiento y creencias. Creencias limitantes y empoderantes en la comunicación. Cómo detectar “autosaboteos” y transformarlos. Ejercicio de reestructuración de creencias. Dinámica grupal: compartir discursos cortos resaltando una fortaleza.
Clase 3 – Funciones del lenguaje (Jakobson). Repaso de las 6 funciones del lenguaje: referencial, emotiva, apelativa, fática, poética, metalingüística. Uso de las funciones para informar, persuadir, emocionar. Ejercicios prácticos: elaborar un mismo mensaje usando distintas funciones. Análisis de discursos célebres.
Clase 4 – PNL y sistemas de representación. Introducción a la PNL (Programación Neurolingüística). Los sistemas de representación internos: visual, auditivo, kinestésico. Cómo identificar el sistema predominante en el interlocutor. Práctica: adaptar un discurso para cada sistema.
Clase 5 – Técnicas expresivas. La voz: volumen, tono, ritmo, pausas. El cuerpo: gestos, mirada, desplazamiento en escena. Recursos de énfasis: storytelling, metáforas, silencios. Ejercicio práctico: mini discursos de 3 minutos con feedback grupal.
Clase 6 – Persuasión y emoción. Estrategias de persuasión: lógica, emocional y ética. Cómo generar conexión y empatía con el público. Técnicas de storytelling para impactar. Práctica: armar una breve historia personal que inspire.
Clase 7 – Estructura y construcción del discurso. Apertura, desarrollo y cierre efectivos. Tipos de discursos: informativo, motivacional, argumentativo. Recursos retóricos y argumentativos. Práctica: diseñar un discurso de 5 minutos.
Clase 8 – Integración y presentación final. Preparación de un discurso integrador de 7-10 minutos. Uso consciente del modelo Ser–Hacer–Tener, lenguaje, PNL, persuasión. Presentación frente al grupo con grabación en video. Feedback final y plan de mejora personal.
Metodología: