Cursos

Creacion de Contenidos para Redes

Creacion de Contenidos para Redes
Información Consultas

Duración:

4 MESES

INSCRIPCIONES ABIERTAS!

cuótas:

4 x $ 70.000.-

Matrícula:

$30.000

Completá el siguiente formulario y un asesor se pondrá en contacto con vos lo antes posible.

Oops! Uno o más campos son incorrectos, por favor verificá los datos ingresados y volvé a intentarlo

“CREÁ, CONTÁ, CONVERTÍ” es una capacitación práctica, dinámica y enfocada en el hacer. Está organizada en 4 módulos que combinan lo mejor del marketing de contenidos, la producción audiovisual casera y las herramientas digitales actuales. Cada clase propone ejercicios aplicados, producción real y devolución grupal.

¿A quiénes va dirigida esta capacitación?

Esta propuesta está pensada para jóvenes y adultos de entre 20 y 40 años,, que deseen formarse profesionalmente en la creación de contenidos para redes sociales. Ideal para:

  • Personas que gestionan marcas personales o comerciales (emprendedores, artistas, profesionales) Jóvenes que desean convertirse en creadores de contenido freelance
  • Quienes trabajan en comunicación, marketing o atención al cliente y buscan actualizar sus herramientas
  • Personas que desean iniciarse en un nuevo oficio digital con salida laboral concreta


 ¿Qué podrán hacer al finalizar la capacitación?

  • Al completar esta formación, los participantes serán capaces de:
  • Diseñar estrategias de contenido ajustadas a objetivos personales o de marca
  •  Crear piezas de contenido visual y audiovisual con celular
  •  Utilizar herramientas de planificación, edición y publicación profesional
  •  Producir campañas de contenido desde cero, aplicando tendencias sin perder identidad
  •  Ofrecer servicios de creación de contenido como freelancers o parte de un equipo
  •  Construir su propio portafolio y presentarse ante clientes de forma profesional

CONTENIDO DE LA CAPACITACION


Módulo 1: Fundamentos y Estrategia (Semanas 1 a 3)

Semana 1 – Introducción al contenido digital

Qué es crear contenido hoy

Tipos de contenidos según plataformas (Instagram, TikTok, YouTube, etc.)

Objetivo personal vs. objetivo de marca

Ejercicio: análisis de referentes

Semana 2 – Identidad visual y narrativa

Branding básico para redes (colores, estilo, tono)

El poder de contar historias (storytelling para marcas)

Ejercicio: definir identidad de contenido propia o de cliente

Semana 3 – Planificación de contenido

Planificación mensual/semanal

Cómo crear un calendario de contenido

Herramientas útiles (Trello, Notion, Creator Studio, etc.)

Ejercicio: armado de grilla de contenidos

Módulo 2: Fotografía con celular (Semanas 4 a 6)

Semana 4 – Fundamentos de la fotografía

Composición, luz, ángulos, fondos

Tips específicos para productos, retratos y lifestyle

Ejercicio práctico en clase

Semana 5 – Producción casera y fondos

Cómo crear tu espacio para sacar fotos (sin gastar mucho)

Fondos, iluminación casera, props

Ejercicio: producción fotográfica de producto/servicio

Semana 6 – Edición de fotos

Apps recomendadas (Lightroom Mobile, Snapseed, etc.)

Filtros, color, limpieza visual

Ejercicio: edición en vivo de fotos propias

Módulo 3: Video para redes sociales (Semanas 7 a 10)

Semana 7 – Introducción al video en redes

Formatos: Reels, TikToks, Stories, YouTube Shorts

Duración ideal, ganchos y estructura

Ejercicio: análisis de contenido viral

Semana 8 – Grabación con celular

Configuración de cámara

Trípodes, luz, micrófono: qué conviene tener

Tips para grabar solo/a

Ejercicio: grabar y guardar piezas cortas

Semana 9 – Edición de video para redes

Apps: CapCut, InShot, VN

Cortes, subtítulos, transiciones, música libre de derechos

Ejercicio: edición de video propio

Semana 10 – Tendencias y adaptación

Cómo adaptar tu contenido a las tendencias sin perder identidad

Uso inteligente de audios y challenges

Ejercicio: creación de contenido basado en tendencia actual

Módulo 4: Publicación y Profesionalización (Semanas 11 a 16)

Semana 11 – Cómo publicar estratégicamente

Mejor horario y frecuencia según algoritmo

Hashtags, descripciones y llamados a la acción

Ejercicio: simulacro de publicación con calendario

Semana 12 – Monetización y servicios

¿Cómo cobrar por contenido? Paquetes, tarifas y propuestas

Cómo presentar tu trabajo a un cliente

Ejercicio: armado de portafolio personal

Semana 13 a 15 (opcionales según duración total) – Prácticas guiadas

Cada estudiante desarrolla una campaña de contenido propia o simulada para cliente

Feedback en grupo

Corrección, edición y ajustes


CONTENIDOS Y PLANIFICACION PUEDEN VARIAR PARA MEJORAR LA CALIDAD EDUCATIVA DE LA PROPUESTA


Red Milenium

FUNDACION RED MILENIUM SAN JUAN 526 TUCUMAN ARGENTINA